top of page

En el marco del almuerzo de resultados, realizado en instalaciones del kiosko del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, las directivas de la Fundación del Bambuco Colombiano presentó el listado de participantes que pasan a la Gran Final, a realizarse este domingo 15 de octubre de 2023, a las 7:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


El jurado calificador, integrado por los músicos Óscar Murillo, Edwin Guevara, Jéssica Jaramillo y Julián Ramírez, evaluó las actuaciones de los semifinalistas, tanto en audición privada como en la presentación pública en las galas del evento. El grupo evaluador, de reconocida trayectoria en la interpretación vocal y/o instrumental, producción, enseñanza, arreglos y composición en el marco de las músicas andinas colombianas, dio a conocer el veredicto ante todos los participantes.


Los finalistas se presentarán de nuevo en la última audición pública, en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, a las 7:00 p.m. de hoy domingo 15 de octubre. Boletería agotada. Transmite la Emisora Cultural de Pereira.


Se contará con la participación de invitados especiales que engalanarán el cierre de esta gran fiesta bambuquera: Ensamble Coral del Festival Estudiantil Bambuquero, Jonathan Reyes en homenaje a Jaime Llano González y el Dueto Lara y Acosta.


Evento apoyado por el Ministerio de las culturas, las artes y los saberes- “Programa Nacional de Concertación Cultural”, la Gobernación de Risaralda – Dirección de Cultura y Artes. Es un proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2023 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


Finalistas 32° Concurso Nacional del Bambuco


MODALIDAD VOCAL


Solistas

Eliana Carolina Vásquez (Santander)

José Alejandro Valenzuela (Quindío)

Laura Ramírez Isaza (Antioquia)

Yineth Urquina (Caquetá)


Duetos

Dueto Allegro (Antioquia)

Dueto Azalea (Cundinamarca)

Dueto Pa’Mar (Risaralda)


Mejor Expresión Tradicional

Luis Eduardo Tafur (Huila)


MODALIDAD INSTRUMENTAL



Solistas

Fabio Alexander Gómez (Norte de Santander) – Piano

Joan Manuel Ruiz López (Valle del Cauca) – Guitarra

Luis Augusto Sierra Díaz (Cundinamarca) - Guitarra


Dúos-Tríos

Crisantemo Dúo (Bogotá D. C.)

Trío Alma Cafetera (Risaralda)

¾ de Mi Tierra Dúo (Boyacá)

Grupos

Incidental Ensamble (Risaralda)

Q-Ardillera (Bogotá D.C.)

The Funky Latin Brass (Tolima)


Postulados Premio “Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González”

Eliana Carolina Vásquez (Santander)

Laura Ramírez Isaza (Antioquia)

Yineth Urquina (Caquetá)



Incidental Ensamble

José Alejandro Valenzuela

Dueto Pa'Mar



La Fundación del Bambuco Colombiano informa a la comunidad musical del país, que fue ampliado el plazo de inscripciones para participar en el 32° Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González, que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre próximos en Pereira.


Con esta ampliación se espera facilitar el proceso a quienes han hecho la consulta de la posibilidad de aumentar el plazo para allegar todo lo solicitado en la convocatoria nacional y cuyas bases están dispuestas en este enlace: https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria-nacional


Los músicos del país tendrán hasta el 30 de agosto, 10:59 p.m. para entregar sus propuestas y buscar el cupo para estar en el escenario del Concurso Nacional del Bambuco de Pereira.


Modalidades y Categorías

MODALIDAD VOCAL

Solistas

Duetos

Tríos -Grupos (Máximo 7 vocalistas)

MODALIDAD INSTRUMENTAL

Solista (Sin acompañante)

Dúo - Trío

Grupo (Máximo 8 integrantes)

Los concursantes NO podrán participar en más de una categoría. Se exceptúan los casos en los cuales dichas personas sirvan de instrumentistas acompañantes – y en caso tal – de un máximo de dos actos o intérpretes en competencia.


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural y la Gobernación de Risaralda. Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2023 de la Secretaría de Cultura de Pereira.








Actualizado: 23 jul 2023


La Fundación del Bambuco Colombiano tiene abierto el proceso de inscripciones para participar en el 32° Concurso Nacional del Bambuco a realizarse del 13 al 15 de octubre en Pereira, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural" y de la Gobernación de Risaralda. Convocatoria abierta hasta el 18 de agosto de 2023.


Presente desde la época colonial, el bambuco fue encontrando lugares de permanencia y desarrollo, impregnándose de las tradiciones propias de las regiones donde se acunó; un mestizaje que dio como resultado diversas expresiones a lo largo del país, en formatos vocales e instrumentales y contando con intérpretes y compositores que le han apostado a la permanencia del bambuco como huella musical y patrimonio de Colombia.


Como un compromiso con nuestra identidad y multiculturalidad, teniendo en cuenta la riqueza y diversidad del género “Bambuco”; la organización reconoce la importancia de aceptar la inscripción de los aires que, por su tradición e historia musical, se consideran pertenecientes a dicho género, como por ejemplo: Rajaleña, Caña, Sanjuanero, Patiano, Caucano, etc.


El 32° Concurso Nacional del Bambuco es un escenario donde los músicos colombianos esperan lucir sus capacidades interpretativas, tanto en lo vocal como en lo instrumental, según las propuestas que la organización ha planteado para esta versión del concurso y que invitan a que tanto concursantes como públicos, sean testigos de la diversidad bambuquera que cada año se da cita en la capital risaraldense.


Los interesados deben leer detenidamente las particularidades de cada modalidad, en https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria-nacional. Hay plazo de inscripciones hasta el viernes 18 de agosto.


La diversidad bambuquera sonará en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, del 13 al 15 de octubre de 2023.


Nota: No te pierdas el concierto del Festival Estudiantil Bambuquero, el 7 de octubre de 2023 en el teatro del Centro Cultural Lucy Tejada de Pereira.







bottom of page