top of page

La Fundación del Bambuco Colombiano informa que, tras atender algunas solicitudes de músicos interesados en participar en la presente edición del 31 Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González de Pereira, el cual tendrá las fases eliminatorias virtuales y la Gran Final presencial en octubre próximo, ha decidido extender el plazo de inscripciones hasta el 24 de julio de 2022, a las 6:00 p.m.


Es de recordar que el Concurso Nacional del Bambuco incluye desde 2020, la modalidad instrumental, en la que pueden participar solistas, dúos, tríos y ensambles no mayores a siete integrantes. Para la modalidad vocal se pueden inscribir solitas, duetos, tríos y grupos de hasta siete integrantes. Los lineamientos de participación están dispuestos en este enlace https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria-nacional.


La convocatoria es nacional y, de pasar a las rondas semifinales, los clasificados compartirán sus propuestas ante jurado y público en las eliminatorias virtuales los días 18 y 19 de octubre. Las interpretaciones de los postulados a las distinciones Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González y Mejor Obra Inédita Vocal, serán emitidos el 20 de octubre, también a través de las redes del Concurso Nacional del Bambuco. Ese día se conocerán los ganadores de estos premios especiales, así como el nombre de los artistas que pasan a la Gran Final, quienes actuarán ante el público y jurado de forma presencial, el sábado 29 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


La Fundación del Bambuco Colombiano ha abierto las puertas a las distintas expresiones bambuqueras del país, de antaño y modernas, mestizas e indígenas, a ¾ y 6/8, vocales e instrumentales, académicas y empíricas, con el propósito de afianzar al bambuco como género símbolo de nuestra colombianidad, como Huella Digital de Nuestra Patria.


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura “Programa Nacional de Concertación Cultural” y la Gobernación de Risaralda. Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Pereira.




La Fundación del Bambuco Colombiano tiene abierto el proceso de inscripciones para los niños y jóvenes, entre 6 y 17 años de edad, residentes en Pereira o municipios vecinos, que quieran hacer parte del Concierto del 4° Festival Estudiantil Bambuquero, programado para el domingo 30 de octubre de 2022, en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


El Festival Estudiantil Bambuquero es un espacio creado en el marco del Concurso Nacional del Bambuco pero sin carácter de competencia, como un espacio de encuentro en torno al bambuco, que sirva para fortalecer la interpretación vocal e instrumental de los participantes, de cara a su presencia en este y otros eventos de música andina colombiana.


Los interesados deberán leer las bases de la convocatoria dispuestas en la página www.concursonacioanldelbambuco, en la pestaña Festival Estudiantil. Las inscripciones cerrarán el 17 de julio pero tendrán hasta el 31 del mismo mes, para allegar su video de audición, material importante no sólo para definir los cupos abiertos para esta vigencia, sino para determinar el nivel musical de cada participante y con ello, poder acompañar su proceso durante las tres jornadas pedagógicas, con el fin de brindarle un espacio cómodo, de aprendizaje y de entretenimiento a cada bambuquerito.


Las jornadas pedagógicas consisten en talleres de interpretación musical, expresión corporal, historia del bambuco y otros temas importantes dentro de su proceso de preparación como artistas. Los talleres y grupos de trabajo estarán dirigidos por músicos de la región, con experiencia en el trabajo pedagógico con niños y jóvenes, con experiencia en la escena andina colombiana, tanto como intérpretes vocales, instrumentales, así como compositores. Estos encuentros se llevarán a cabo en Pereira, los días 9, 16 y 23 de octubre.


Paralelo a los talleres, los beneficiarios realizarán ensayos de las obras que interpretarán en el concierto del 30 de octubre que se realizará en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, uno de los escenarios más importantes de Colombia.


Todas las actividades del 4° Festival Estudiantil Bambuquero son gratuitas, sólo se requiere disposición y cumplimiento con las actividades, lo que se dará por entendido que es asumido tanto por el estudiante como por sus padres de familia o docentes, según sea el caso de quien registre la inscripción. No es un concurso, por tanto, no hay premiación alguna.


PASOS:

1 Diligenciar el formulario de inscripción, con todos los datos, el repertorio y autorización de participación solicitada en las bases. Pueden ser desde solistas hasta grupos. Plazo: 17 de julio de 2022.

2. Grabar el bambuco en video, casero (vocal o instrumental), teniendo en cuenta las recomendaciones dadas en las bases. Nota: Los participantes en la modalidad vocal pueden grabar con o sin acompañamiento instrumental o con pista. El festival aportará apoyo instrumental con un grupo base conformado por bandola, tiple y guitarra, para quienes no cuenten con instrumentistas acompañantes.


Todos los niños y jóvenes entre 6 y 17 años de edad, matriculados en alguna institución educativa, pública o privada, de cualquier nivel de formación (primaria, bachiller, técnico, universitario), así como quienes adelanten estudios en centros de música, casas de la cultura, institutos musicales, etc. pueden participar. El cupo de beneficiarios estará sujeto a disponibilidad. Podrán ser inscritos por padres de familia o directamente por las instituciones a las que representarán.


Nota: En el 4° Festival Estudiantil Bambuquero pueden participar estudiantes de cualquier municipio de Risaralda o departamentos vecinos, siempre y cuando tengan la facilidad de asistir a los talleres previos al concierto.



Evento apoyado por el Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural", Gobernación de Risaralda "Risaralda Cultural. Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira #MásCultura.






La Fundación de Bambuco Colombiano abre convocatoria para el 4° Festival Estudiantil Bambuquero - FEB - de Pereira, evento académico y artístico conformado por tres jornadas pedagógicas y un concierto de resultados, los cuales se llevarán a cabo entre el 9 y el 30 de octubre de 2022 y cuyos participantes serán seleccionados a través de un proceso de inscripciones que estará habilitado hasta el próximo 17 de julio.


Con tres décadas de experiencia como gestores y productores de iniciativas formativas y musicales no sólo con adultos, sino con niños y jóvenes, la Fundación del Bambuco Colombiano le apuesta a convertir al FEB no sólo en un festival de talentos sino en un semillero de Bambuqueros, a quienes se les apoye en el fortalecimiento de sus capacidades interpretativas vocales e instrumentales, así como en la apropiación de conceptos y técnicas y que sirva de preparación para su futura participación en el Concurso Nacional del Bambuco que organiza la fundación.


"No se trata sólo de saber cantar o interpretar un instrumento, sino de conocer sobre el bambuco mismo, su historia, su evolución, sus variaciones, sus letristas y musicalizadores y por supuesto, la parte técnica de la interpretación, del ritmo, de esas características que le dan identidad tanto en su escritura como en su interpretación", indica el licenciado Stewart Jaramillo, reconocido instrumentista y compositor que asume, a partir de este año, la Coordinación Artística del Festival Estudiantil Bambuquero


Retorno a la presencialidad


Aunque la emergencia sanitaria llevó al Festival Estudiantil Bambuquero a migrar a la virtualidad durante dos años, esto permitió hacer una convocatoria nacional y tener una maravillosa experiencia con padres, docentes, estudiantes y gestores de diferentes partes del país, ofreciéndoles la oportunidad de participar en talleres sincrónicos y asincrónicos que les aportaran a su crecimiento artístico, pese a condiciones de distancia y conectividad. Es así como, en el retorno a la presencialidad, el FEB convoca a estudiantes de la región que tengan posibilidades de desplazamiento para cumplir con los talleres, ensayos y muestra artística, e invita desde ya, a todos los melómanos bambuqueros para que asistan al Concierto FEBstivalero que se llevará a cabo el 30 de octubre, a las 2:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


Convocatoria


Aunque el Festival Estudiantil Bambuquero no es un concurso de intérpretes, para la escogencia de los beneficiarios se dispone de un proceso de selección a través de audición, la cual será virtual y cuyos requerimientos y cronograma están disponibles AQUÍ.


Los interesados en participar en el 4° Festival Estudiantil Bambuquero deben estar matriculados en alguna institución pública o privada, academia, casa de la cultura o centro de formación, pues dichas entidades serán representadas por cada niño y joven participante, en sus diferentes categorías y modalidades. La institución también puede inscribir directamente a cada representante. El plazo de inscripciones cierra el 17 de julio de 2022.


Nota: Los participantes no necesariamente deberán residir en Pereira, Dosquebradas, La Virginia o Santa Rosa de Cabal, podrán provenir de cualquier municipio o ciudad, siempre y cuando cuenten con las opciones logísticas que les permitan estar en las fechas y horarios establecidos.


"Seguimos comprometidos con la apertura de espacios que incentiven la interpretación de nuestro apreciado Bambuco, por eso esperamos contar con la participación de niños y jóvenes que quieran y puedan hacer parte de las actividades que el Festival Estudiantil Bambuquero tiene diseñadas para este 2022 y que se han preparado con mucho cariño, a cargo de un equipo docente y artístico de alto nivel, con el que no sólo aprenderán sino que se divertirán mucho", manifestó Jorge Enrique Montejo, Presidente de la Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano.


El 4° Festival Estudiantil Bambuquero es un evento de la Fundación del Bambuco Colombiano, realizado con el apoyo del Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural", la Gobernación de Risaralda "Risaralda Cultural". Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2022, de la Secretaría de Cultura de Pereira.



Isabella Quiceno

Óscar Alejandro Yepes



Mayra Sofía Henao


bottom of page