top of page

En una apuesta por el reencuentro 100% en la presencialidad, la Fundación del Bambuco Colombiano inicia este domingo 9 de octubre, las actividades del 4° Festival Estudiantil Bambuquero – FEB. Serán tres jornadas semanales de talleres y ensayos y un gran concierto gratuito que se llevará a cabo el domingo 30 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


“En tres jornadas no se aprende a interpretar bambucos, pero sí nos permite aportar un grano de arena al camino artístico que construyen los chicos a través de sus participaciones en diferentes concursos, encuentros y festivales. Les ayudamos a pulir algunos detalles de interpretación, de postura, de expresión, los acercamos a la historia y evolución del género y los motivamos a seguir el legado de la Fundación del Bambuco Colombiano en torno a la preservación de la obra de Luis Carlos González, la que también es abordada teórica y musicalmente”, indicó Stewart Jaramillo, Coordinador Artístico del FEB.


Para Jorge Enrique Montejo Camelo, Presidente de la Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano, la experiencia en la virtualidad fue muy importante para la proyección nacional que tuvo el evento durante esos años pero apostarle a la presencialidad, si bien tiene limitantes en la convocatoria, es una metodología que fortalece el objetivo del festival.


Con 27 niños y jóvenes beneficiarios de Cartago, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Riosucio, Quinchía, Pereira, Bogotá y La Tebaida, se realizarán los talleres en el Centro Cultural Lucy Tejada, los días 9, 16 y 23 de octubre, los cuales tendrán la orientación de licenciados en música que cuentan con experiencia como docentes, participantes y ganadores de diferentes eventos, incluso, del Concurso Nacional del Bambuco. El Concierto del 4° Festival Estudiantil Bambuquero será el domingo 30 de octubre, a las 2:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira con entrada gratuita, sin boleta y contará con la participación de otros artistas invitados, además del grupo base típico (Tiple, bandola y guitarra) que apoyará la puesta en escena de los participantes. Evento apoyado por el Ministerio de Cultura “Programa Nacional de Concertación Cultural”, la Gobernación de Risaralda – Dirección de Cultura y Artes. Es un proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


Mayores informes: 3186789377 – concursobambucopereira@gmail.com






#ElBambucoHuellaDigitalDeNuestraPatria

La Fundación del Bambuco Colombiano ha abierto las inscripciones para niños y jóvenes que quieran hacer parte de las jornadas pedagógicas y muestra artística del Tercer Festival Estudiantil Bambuquero (FEB) que se llevará a cabo el 25 de octubre de 2021 a través de las rede sociales del Concurso Nacional del Bambuco.


Ante las actuales circunstancias que limitan la participación presencial de los participantes, la organización ha decidido mantener la edición virtual del evento. El FEB no es un concurso, su naturaleza es académica en torno al bambuco colombiano y su interpretación vocal e instrumental.


"Es muy bonito ver a los niños y jóvenes compartiendo en torno a nuestras tradiciones, disfrutando como una familia artística que se apoya en el camino a su profesionalización musical y aunque no es un concurso, padres de familia y participantes dan lo mejor de sí para compartir su talento con el público bambuquero en Colombia y el mundo", indicó Jorge Enrique Montejo, Presidente de la Fundación del Bambuco Colombiano.


¿CÓMO Y QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

La forma de participación es muy sencilla. El proceso sólo requiere diligenciar el formulario de inscripción en línea, grabar un video casero de audición con un bambuco a libre elección y tener disponibilidad en tiempo para los talleres y ensayos que se realizarán entre septiembre y octubre de este año. Pueden participar intérpretes vocales e instrumentales entre 06 y 17 años de edad.


¿QUÉ CATEGORÍAS TIENE EL FESTIVAL?

Los interesados pueden participar en diferentes categorías, así:


Modalidad Vocal:

Categoría Solista, Categoría Duetos o Tríos, Categoría Coros.

Modalidad Instrumental:

Categoría Solista, Categoría Dúo o Trío, Categoría Grupo de Cámara.



¿EN QUÉ ESPACIOS SE VISIBILIZAN LOS SELECCIONADOS?

Tradicionalmente el Festival Estudiantil Bambuquero (antes denominado Encuentro Intercolegiado del Bambuco) se ha realizado en el Teatro Comfamiliar de Pereira en una sola jornada y ha tenido como incentivo la elección de algunos participantes como invitados centrales para hacer parte de las galas del Concurso Nacional del Bambuco y en el Encuentro Instrumental Bambuquero, en el Teatro Santiago Londoño. Este año, al igual que en el anterior, estos espacios adicionales de visibilización para los embajadores del FEB se conservan en la virtualidad y se desarrollarán entre el 25 y el 31 de octubre.


El III Festival Estudiantil Bambuquero -FEB- tendrá sus inscripciones abiertas hasta el 01 de junio de 2021.



Ver convocatoria AQUÍ

Este año seguimos #BambuqueandoEnCasa











bottom of page