top of page

La Fundación del Bambuco Colombiano presenta el listado de los actos seleccionados para hacer parte del concierto del 5° Festival Estudiantil Bambuquero a realizarse el 7 de octubre en el teatro del Centro Cultural Lucy Tejada de Pereira.


La convocatoria metropolitana permitió seleccionar a los artistas vocales e instrumentales que harán parte del concierto, el cual tiene un cupo limitado de acuerdo con la duración del mismo. De igual forma, cada uno de los seleccionados tendrá acceso a los talleres o jornadas pedagógicas que la organización les ofrece con profesores idóneos y encargados de ayudar a cualificar sus niveles interpretativos, de camino a la proyección artística profesional de cada uno de estos niños y jóvenes.


Los invitados por la Fundación del Bambuco Colombiano para el concierto FEB 2023, son:


  • Violeta Rojas - Pereira

  • Violeta Monsalve Gómez - Dosquebradas

  • Amir Othman Sulaiman González - Pereira

  • Valeria Cantillo Abad - Pereira

  • Sara Rivera Rico - Dosquebradas

  • Emmanuel Sabogal Triana - Cartago

  • Coro Legato - Pereira

  • Carlos Mario Mena Agudelo - Pereira

  • Coro Católico Baltazar - Dosquebradas

  • Tania Nicol Patiño Gallego - Cartago

  • Alek Guzmán - Pereira

  • Chirimía Quemayari - Corinto (Cauca)

La participación de la Chirimía Quemayari permitirá mostrar su trabajo instrumental en torno al bambuco caucano y se exceptúan de la presencia en los talleres por tratarse de invitados nacionales.


La Fundación del Bambuco Colombiano agradece a todos y cada uno de los inscritos, a docentes y padres de familia que atendieron esta invitación e invita desde ya, a toda la comunidad para que no se pierda la oportunidad de darse este regalo musical con los herederos de nuestra tradición y grandeza bambuquera. La entrada será gratuita sin boleta.


El 5° Festival Estudiantil Bambuquero es un evento no competitivo, de extensión y preámbulo al 32° Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


Apoyan: Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural" y Gobernación de Risaralda







La Fundación del Bambuco Colombiano presenta la lista de ganadores de los diferentes estímulos económicos que entrega la organización en el marco del trigésimo primer Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González. Caldas, Risaralda, Tolima, Antioquia y Boyacá hacen parte del cuadro de honor 2022.


En la noche del pasado 29 de octubre de 2022, en el escenario del Teatro Santiago Londoño de Pereira, se dio a conocer el veredicto del jurado calificador integrado por los maestros Paulo Andrés Olarte, Carlos Alfonso Velásquez y Carlos Arturo Betancur, seleccionaron la siguiente lista de ganadores de esta versión del concurso, cuyas semifinales fueron realizadas de manera virtual y la gran final presencial.


GANADORES MODALIDAD INSTRUMENTAL


Solistas

Primer lugar: Anlly Daniela Granada - Risaralda

Segundo lugar: Paulo David Avilés - Caldas


Dúos - Tríos

Primer lugar: Trío de maderas Aulos - Tolima

Segundo lugar: 3/4 de mi tierra - Boyacá


Grupos

Primer lugar: Ombú ensamble - Caldas

Segundo lugar: Makondo ensamble - Antioquia


GRAN PREMIO INSTRUMENTAL DEL BAMBUCO COLOMBIANO

Ombú Ensamble - Caldas



GANADORES MODALIDAD VOCAL


Solistas

Primer lugar: Lina María Ibarra Cano - Risaralda

Segundo lugar: Natalia Trejos Muñoz - Antioquia


Duetos

Primer lugar: Florecer Andino - Caldas

Segundo lugar: Camino Real - Tolima


Mejor Obra Inédita

"Besito Montañero"

Autor, compositor e intérprete: Sebastián Valdivieso - Risaralda


Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González

Lina María Ibarra Cano - Risaralda


GRAN PREMIO LUIS CARLOS GONZÁLEZ

Lina María Ibarra Cano - Risaralda


MÁXIMA GANADORA 2022

La abogada, saxofonista y cantante risaraldense, Lina María Ibarra Cano, obtuvo tres importantes premios en esta edición del concurso, convirtiéndose en la más galardonada de la versión 2022. Obtuvo el primer puesto en su categoría, además recibió el premio a Mejor Interpretación de la obra de Luis Carlos González, importante distinción en el marco de esta competencia y como si fuera poco, se alzó con el Gran Premio de la modalidad vocal, lo que la ratificó como ganadora de ganadores. (El gran premio se escoge entre los primeros puestos de las diferentes categorías de la modalidad).


La organización agradece a todos y cada uno de los participantes en esta versión de un evento que sólo busca apoyar la creación y divulgación del bambuco como aire musical representativo de Colombia, así como la circulación artística de autores, compositores e intérpretes que le siguen apostando a las músicas andinas colombianas.


El trigésimo primer Concurso Nacional del Bambuco se realizó con el apoyo del Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural", la Gobernación de Risaralda y fue proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


NOTA: En el marco de esta actividad, en la tarde de este 30 de octubre de 2022, se llevará a cabo el concierto del cuarto Festival Estudiantil Bambuquero con participantes de Cauca, Caldas, Nariño, Valle del Cauca, Cundinamarca, Quindío y Risaralda. Entrada gratis sin boleta.





















La Fundación del Bambuco Colombiano prepara una gran muestra artística para cerrar este 30de octubre de 2022, la cuarta edición del Festival Estudiantil Bambuquero. La cita será este año en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, con entrada libre hasta completar el aforo.


Luego de tres sesiones de talleres y ensayos con los niños y jóvenes beneficiarios, quienes fueron escogidos a través de convocatoria regional, el público podrá acompañar y motivar con su presencia y aplausos, a este grupo de talentosos artistas, quienes interpretarán un bambuco libre y uno de la colección de obras que cuenta con los textos del escritor pereirano Luis Carlos González Mejía, lo que representa una extensión del homenaje que realiza la organización, a través del Concurso Nacional del Bambuco. Al cierre habrá un gran ensamble con todos los participantes. El grupo base está conformado por los maestros Óscar Giraldo (Tiple), Diego Largo (Bandola) y Valentina Builes (Guitarra).


"Es interesante que el bambuco, aún siendo un género con más de 200 años de antigüedad, ha demostrado que siempre se adapta a las necesidades del contexto y ha estado presente en muchos momentos y cambios importantes del país. Por ello es muy gratificante ver cómo cada día más jóvenes se enamoran de este género y ven en él una oportunidad de expresarse y de compartir su realidad", indicó Stewart Jaramillo, Músico y Coordinador Artístico del Festival Estudiantil Bambuquero.


El Concierto del 4° Festival Estudiantil Bambuquero - FEB - se realizará en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, uno de los escenarios culturales más importantes e imponentes del país. Su programación iniciará a las 2:00 p.m. y contará con la participación de jóvenes talentos de Riosucio (Caldas), La Tebaida (Quindío), Cartago (Valle del Cauca), Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Quinchía y Pereira (Risaralda), Potosí (Nariño), Piendamó y Tunía (Cauca).


Sin duda es muy importante que los jóvenes participen en estos espacios culturales, pues con ello se comprometen como embajadores del legado cultural bambuquero en Colombia. El 4° Festival Estudiantil Bambuquero - FEB - es un evento de extensión del Concurso Nacional del Bambuco, el cual cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural", la Gobernación de Risaralda y es proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira.



Sara Rivera Rico - Pereira

Valentina Batero Flórez - Quinchía
















bottom of page