top of page

La Fundación del Bambuco Colombiano presenta la lista de ganadores de los diferentes estímulos económicos que entrega la organización en el marco del trigésimo primer Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González. Caldas, Risaralda, Tolima, Antioquia y Boyacá hacen parte del cuadro de honor 2022.


En la noche del pasado 29 de octubre de 2022, en el escenario del Teatro Santiago Londoño de Pereira, se dio a conocer el veredicto del jurado calificador integrado por los maestros Paulo Andrés Olarte, Carlos Alfonso Velásquez y Carlos Arturo Betancur, seleccionaron la siguiente lista de ganadores de esta versión del concurso, cuyas semifinales fueron realizadas de manera virtual y la gran final presencial.


GANADORES MODALIDAD INSTRUMENTAL


Solistas

Primer lugar: Anlly Daniela Granada - Risaralda

Segundo lugar: Paulo David Avilés - Caldas


Dúos - Tríos

Primer lugar: Trío de maderas Aulos - Tolima

Segundo lugar: 3/4 de mi tierra - Boyacá


Grupos

Primer lugar: Ombú ensamble - Caldas

Segundo lugar: Makondo ensamble - Antioquia


GRAN PREMIO INSTRUMENTAL DEL BAMBUCO COLOMBIANO

Ombú Ensamble - Caldas



GANADORES MODALIDAD VOCAL


Solistas

Primer lugar: Lina María Ibarra Cano - Risaralda

Segundo lugar: Natalia Trejos Muñoz - Antioquia


Duetos

Primer lugar: Florecer Andino - Caldas

Segundo lugar: Camino Real - Tolima


Mejor Obra Inédita

"Besito Montañero"

Autor, compositor e intérprete: Sebastián Valdivieso - Risaralda


Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González

Lina María Ibarra Cano - Risaralda


GRAN PREMIO LUIS CARLOS GONZÁLEZ

Lina María Ibarra Cano - Risaralda


MÁXIMA GANADORA 2022

La abogada, saxofonista y cantante risaraldense, Lina María Ibarra Cano, obtuvo tres importantes premios en esta edición del concurso, convirtiéndose en la más galardonada de la versión 2022. Obtuvo el primer puesto en su categoría, además recibió el premio a Mejor Interpretación de la obra de Luis Carlos González, importante distinción en el marco de esta competencia y como si fuera poco, se alzó con el Gran Premio de la modalidad vocal, lo que la ratificó como ganadora de ganadores. (El gran premio se escoge entre los primeros puestos de las diferentes categorías de la modalidad).


La organización agradece a todos y cada uno de los participantes en esta versión de un evento que sólo busca apoyar la creación y divulgación del bambuco como aire musical representativo de Colombia, así como la circulación artística de autores, compositores e intérpretes que le siguen apostando a las músicas andinas colombianas.


El trigésimo primer Concurso Nacional del Bambuco se realizó con el apoyo del Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural", la Gobernación de Risaralda y fue proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


NOTA: En el marco de esta actividad, en la tarde de este 30 de octubre de 2022, se llevará a cabo el concierto del cuarto Festival Estudiantil Bambuquero con participantes de Cauca, Caldas, Nariño, Valle del Cauca, Cundinamarca, Quindío y Risaralda. Entrada gratis sin boleta.





















En sólo una semana, cerca de 900 personas aseguraron su ubicación para asistir a la gran final del XXXI Concurso Nacional del Bambuco, a realizarse el 29 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira. La boletería no tuvo costo alguno y fue solicitada a través de formulario online dispuesto en la página web de la Fundación del Bambuco Colombiano, lo que fue socializado durante las semifinales virtuales realizadas del 18 al 20 de octubre.


EXITOSA JORNADA VIRTUAL

Entre las actividades virtuales se destacan las tres eliminatorias del concurso, en las que ya se conocieron dos de los ganadores de los premios especiales que se otorgan en la Modalidad Vocal, así como el grupo de clasificados a la gran final, en ambas modalidades. De igual manera, actividades complementarias como el 4° Encuentro Instrumental Bambuquero y el Coloquio Bambuquero, hicieron parte de la exitosa programación que se puede disfrutar en diferido a través del canal de Youtube del evento.


BOLETERÍA AGOTADA

Por efectos de la pandemia, el Concurso Nacional del Bambuco migró a la virtualidad y se realizó totalmente online durante las versiones de 2020 y 2021. En 2022 se decidió realizar una programación mixta, teniendo las semifinales de manera exclusivamente online y la final presencial, una semana después, permitiendo la preparación logística de los clasificados a esta instancia, procedentes de diferentes municipios del país. La respuesta a este llamado no se hizo esperar y en tan sólo una semana, los seguidores del evento aseguraron su puesto para no perderse la fiesta bambuquera más grande de Colombia.


La final del XXXI Concurso Nacional del Bambuco se llevará a cabo el sábado 29 de octubre a las 7:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira. Para el ingreso al teatro será necesaria la presentación de la boleta, la cual ha sido numerada para tranquilidad de los asistentes, quienes sabrán el lugar exacto de ubicación. Contará con la participación de los 12 actos finalistas, así como de los ganadores de los premios a Mejor Obra Inédita y a Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González 2022. Como invitados centrales estarán el Grupo Vocal Spinto y el Grupo Instrumental Sincopa2, máximos ganadores 2022; así como la reconocida agrupación El Barbero del Socorro.


ENTREGA DE BOLETAS ASIGNADAS Entre el 26 y el 28 de octubre, serán entregadas las boletas previamente solicitadas a través del formulario y quienes recibieron instrucción a vuelta de correo electrónico. Sin embargo, la organización hace un llamado a todos los solicitantes para que confirmen su asistencia o si por el contrario se liberan su boletas y que estas puedan entregarse a quienes han aceptado quedar en lista de espera.


La Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano, presidida por Jorge Enrique Montejo Camelo, así como los miembros del comité organizador, agradecen a la comunidad local, regional y nacional por su acompañamiento en todas las actividades virtuales y de antemano, por su presencia en el Teatro Santiago Londoño.


DATO DE INTERÉS

El fin de semana no sólo tendrá la final del Concurso Nacional del Bambuco, pues el domingo 30 de octubre, previo a la celebración del día de los niños, se llevará a cabo el concierto del 4° Festival Estudiantil Bambuquero a las 2:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira; un evento para toda la familia con el que se busca incentivar el talento vocal e instrumental de los niños y jóvenes del país, fuera de competencia y con invitados de diferentes municipios de Cauca, Caldas, Quindío, Risaralda, Cundinamarca, Valle del Cauca y Nariño. La entrada es gratuita y NO requiere boleta.


El XXXI Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González es un evento apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural, la Gobernación de Risaralda y es proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira.








Actualizado: 31 oct 2022

Jurado calificador también entregó nombre de ganadores de las distinciones especiales a Mejor Obra Inédita y a Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González


En el marco de la noche de nominados a los premios especiales del Concurso Nacional del Bambuco, la Fundación del Bambuco Colombiano presentó el listado de participantes con un cupo en la Gran Final a realizarse el sábado 29 de octubre de 2022, a las 7:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


La selección, realizada luego de evaluar las propuestas en formato audiovisual, elaboradas por cada participante para las eliminatorias virtuales, estuvo a cargo de tres maestros de reconocida trayectoria en la interpretación, producción, enseñanza y composición, con experiencia en las músicas andinas colombianas, con presentaciones dentro y fuera de Colombia: Maestros Paulo Andrés Olarte, Carlos Alfonso Velásquez y Carlos Torres Betancourt.


No fue fácil la asignación de los cupos, por lo que se tuvo que ser minucioso en algunos aspectos importantes para la decisión final. “Agradecemos a todos los participantes, desde los inscritos hasta los semifinalistas, al jurado, al público que acompañó las eliminatorias virtuales, por acompañar nuestra gestión y mostrar tanto nivel. Ahora la tarea estará en la presentación en la gran final pero más allá de la competencia, será un gran regalo para los asistentes”, indicó Jorge Enrique Montejo Camelo, Presidente4 de la Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano.


Finalistas 31 Concurso Nacional del Bambuco


MODALIDAD VOCAL


Solistas

Laura Rocío Ramírez Isaza (Antioquia)

Lina María Ibarra Cano (Risaralda)

Natalia Trejos Muñoz (Antioquia)


Duetos

Dueto Luar (Tolima)

Dueto Florecer Andino (Caldas)

Dueto Camino Real (Tolima)


MODALIDAD INSTRUMENTAL


Solistas

Anlly Daniela Granada Tapasco (Risaralda) - Tiple

Paulo David Avilés Correa (Caldas) – Guitarra


Dúos-Tríos

¾ de Mi Tierra (Boyacá)

Trío de Maderas Aulos (Tolima)


Grupos

Ombú Ensamble (Caldas)

Makondo Cuarteto de Clarinetes (Antioquia)



GANADORES DISTINCIONES ESPECIALES MODALIDAD VOCAL


Premio Macías – Figueroa a “Mejor Obra Inédita”:

Obra ganadora: Besito Montañero

Autor, Compositor e Intérprete: Sebastián Valdivieso Porras “Valdi” (Risaralda)


Premio “Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González”

Lina María Ibarra Cano (Risaralda)

Bambuco: Sin Palabras (Poema de Luis Carlos González musicalizado por Fabio Ospina)


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura “Programa Nacional de Concertación Cultural”, la Gobernación de Risaralda – Dirección de Cultura y Artes. Es un proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira. Mayores informes: 3186789377 – concursobambucopereira@gmail.com


#ElBambucoHuellaDigitalDeNuestraPatria







bottom of page