top of page

La Fundación del Bambuco Colombiano informa a la comunidad musical del país, que fue ampliado el plazo de inscripciones para participar en el 32° Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González, que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre próximos en Pereira.


Con esta ampliación se espera facilitar el proceso a quienes han hecho la consulta de la posibilidad de aumentar el plazo para allegar todo lo solicitado en la convocatoria nacional y cuyas bases están dispuestas en este enlace: https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria-nacional


Los músicos del país tendrán hasta el 30 de agosto, 10:59 p.m. para entregar sus propuestas y buscar el cupo para estar en el escenario del Concurso Nacional del Bambuco de Pereira.


Modalidades y Categorías

MODALIDAD VOCAL

Solistas

Duetos

Tríos -Grupos (Máximo 7 vocalistas)

MODALIDAD INSTRUMENTAL

Solista (Sin acompañante)

Dúo - Trío

Grupo (Máximo 8 integrantes)

Los concursantes NO podrán participar en más de una categoría. Se exceptúan los casos en los cuales dichas personas sirvan de instrumentistas acompañantes – y en caso tal – de un máximo de dos actos o intérpretes en competencia.


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural y la Gobernación de Risaralda. Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2023 de la Secretaría de Cultura de Pereira.








La Fundación del Bambuco Colombiano informa que, tras atender algunas solicitudes de músicos interesados en participar en la presente edición del 31 Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González de Pereira, el cual tendrá las fases eliminatorias virtuales y la Gran Final presencial en octubre próximo, ha decidido extender el plazo de inscripciones hasta el 24 de julio de 2022, a las 6:00 p.m.


Es de recordar que el Concurso Nacional del Bambuco incluye desde 2020, la modalidad instrumental, en la que pueden participar solistas, dúos, tríos y ensambles no mayores a siete integrantes. Para la modalidad vocal se pueden inscribir solitas, duetos, tríos y grupos de hasta siete integrantes. Los lineamientos de participación están dispuestos en este enlace https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria-nacional.


La convocatoria es nacional y, de pasar a las rondas semifinales, los clasificados compartirán sus propuestas ante jurado y público en las eliminatorias virtuales los días 18 y 19 de octubre. Las interpretaciones de los postulados a las distinciones Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González y Mejor Obra Inédita Vocal, serán emitidos el 20 de octubre, también a través de las redes del Concurso Nacional del Bambuco. Ese día se conocerán los ganadores de estos premios especiales, así como el nombre de los artistas que pasan a la Gran Final, quienes actuarán ante el público y jurado de forma presencial, el sábado 29 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


La Fundación del Bambuco Colombiano ha abierto las puertas a las distintas expresiones bambuqueras del país, de antaño y modernas, mestizas e indígenas, a ¾ y 6/8, vocales e instrumentales, académicas y empíricas, con el propósito de afianzar al bambuco como género símbolo de nuestra colombianidad, como Huella Digital de Nuestra Patria.


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura “Programa Nacional de Concertación Cultural” y la Gobernación de Risaralda. Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Pereira.




La Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano ha decidido ampliar hasta el próximo 08 de agosto, el plazo de inscripciones para músicos residentes dentro y fuera del país, mayores de 16 años de edad, interesados en buscar su clasificación en las modalidades vocal e instrumental del 30º Concurso Nacional del Bambuco que se llevará a cabo, virtualmente, entre el 28 y el 31 de octubre de 2021.

La presente edición será 100% online, por lo que los interesados deberán allegar, junto a formulario de inscripción y a la respectiva documentación, los videos que serían emitidos durante el evento en caso de ser clasificados. Ante las restricciones que se han generado en algunas ciudades por la alta ocupación UCI por Covid-19 en algunas regiones del país, algunos interesados solicitaron plazo para el envío de dicho material audiovisual.


“Recibimos solicitudes de plazo para la entrega de los videos de inscripción debido a dificultades logísticas de los participantes, por lo que, tras ponerlo a consideración de la junta directiva y del comité técnico asesor, se acordó dar una prórroga general y ampliar el plazo de cierre de la convocatoria para ayudar a quienes requieren culminar sus grabaciones y por supuesto, para dar opción a quienes desean participar y les sirven estos días de ampliación”, manifestó el Presidente de la Junta Directiva, Jorge Montejo Camelo.




NUEVO PLAZO:


La invitación es a no dejar para último momento el envío del material, pero con este nuevo plazo los interesados tendrán hasta la medianoche del domingo, 08 de agosto, para cumplir con su proceso de inscripción. Se recomienda leer de manera completa las bases reglamentarias dispuestas en la página www.concursonacionaldelbambuco.org y consular cualquier inquietud técnica, administrativa o artística directamente al número 318 678 9377 o acudir a los delegados nacionales que se indican en la convocatoria.

MODALIDADES EN CONCURSO:

Modalidad Vocal - Categorías: 1. Solistas 2. Duetos 3. Tríos y Grupos.

Hay opción de inscripción individual al premio Macías-Figueroa a Mejor Obra Inédita Vocal.

Modalidad Instrumental - Categorías: 1. Solistas 2. Duetos y Tríos 3. Grupos.

Tiene énfasis en la interpretación del bambuco en métrica ¾.

Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural; Gobernación de Risaralda - Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura.




bottom of page