top of page

Cerca de 900 personas podrán ingresar de manera gratuita, pero con boleta de control, a las galas del 32° Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González que se realizarán los días 13, 14 y 15 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


A partir de este jueves, 12 de octubre, la familia bambuquera podrá reclamar su boleta de acceso gratuito en la taquilla del teatro, las cuales garantizan una ubicación fija en silletería numerada. La boleta no tiene costo.


El Concurso Nacional del Bambuco es una oportunidad para que todos los públicos disfruten uno de los eventos imperdibles en la agenda festivalera andina colombiana, para que acompañen a sus favoritos, conozcan las diferentes propuestas sonoras en torno a este aire musical y respalden con su presencia, la permanencia de este evento de interés nacional declarado Patrimonio Cultural de Colombia en 2005.


HORARIO DE ENTREGA: Jueves 12 y viernes 13 de octubre- Entre 2:00 y 7:00 p.m.

CRONOGRAMA DE ELIMINATORIAS 2023: Teatro Santiago Londoño


PRIMERA SEMIFINAL Octubre 13 - 7:00 p.m.

SEGUNDA SEMIFINAL: Octubre 14 - 7:00 p.m.

GRAN FINAL: Octubre 15 - 7:00 p.m.


De interés: Como invitados en el transcurso de estas tres galas, el Concurso Nacional del Bambuco contará con la participación especial de Jéssica Jaramillo, Lina María Ibarra (Gran Premio Vocal Luis Carlos González 2022), Jonathan Reyes y su homenaje a Jaime Llano González y el Dueto Lara y Acosta.

Como embajadores del Festival Estudiantil Bambuquero, actuarán los jóvenes solistas vocales: Emmannuel Sabogal Triana, Tanny, Sara Rivera Rico y Vale Cantillo. En la apertura de la gran final estará en escena el Ensamble Coral del Festival Estudiantil Bambuquero 2023.

El trigésimo segundo Concurso Nacional del Bambuco es un evento apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural y la Gobernación de Risaralda. Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2023 de la Secretaría de Cultura de Pereira.







El pasado domingo 17 de septiembre, la Fundación del Bambuco Colombiano inició la jornada académica previa al concierto del 5° Festival Estudiantil Bambuquero – FEB que se realizará este 07 de octubre en el auditorio del Centro Cultural Lucy Tejada de Pereira.


El FEB es de convocatoria metropolitana y apuesta por exaltar la grandeza bambuquera colombiana en las voces e instrumentos de los talentos infantiles y juveniles de la región, escogidos a través de un proceso de audiciones, con cupo limitado, que brinda tres talleres o jornadas pedagógicas y un concierto, consolidándose como estrategia artístico – pedagógica que no sólo aporta a la cualificación del nivel interpretativo de los participantes beneficiarios, sino que propende por preservar la poesía bambuquera del escritor pereirano Luis Carlos González Mejía y de sus musicalizadores, como siempre ha sido el propósito de la fundación a través del Concurso Nacional del Bambuco, evento del cual se deriva este escenario de circulación artística para niños y jóvenes que disfrutan interpretar los ritmos andinos colombianos, especialmente, uno de los más complejos y apasionantes: El Bambuco.


Para esta edición, los bambuqueritos pertenecen a colegios, centros de formación y entidades públicas y privadas de Pereira, Dosquebradas y Cartago, reciben talleres de técnica vocal e instrumental (según la modalidad), expresión corporal, historia del bambuco, entre otros, a cargo de maestros risaraldenses idóneos que también han forjado su carrera artística, amistad y colegaje en los escenarios de la música andina colombiana. Los talleres y ensayos continuarán los días 24 de septiembre y 01 de octubre y en el concierto actuará como invitado nacional, la Chirimía Quemayari de Corinto, Cauca.


El Concierto del 5° Festival Estudiantil Bambuquero iniciará a las 2:00 p.m. del sábado 7 de octubre en el Teatro del Centro Cultural Lucy Tejada, con entrada gratuita, sin boleta, una oportunidad para que el público respalde con su asistencia a estos jóvenes artistas comprometidos con la tradición. Oportunidad especial para reiterar la importancia del Bambuco como legado patrimonial para risaraldenses y colombianos.


El Festival Estudiantil Bambuquero es un evento de extensión del Concurso Nacional del Bambuco, apoyado por el Ministerio de Cultura “Programa Nacional de Concertación Cultural”, la Gobernación de Risaralda – Dirección de Cultura y Artes, es proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2023 de la Secretaría de Cultura de Pereira.









La Fundación del Bambuco Colombiano presenta el grupo de clasificados a las semifinales de la trigésima segunda edición del Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González, evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


Luego de revisar cada inscripción, teniendo en cuenta las consideraciones estipuladas en la convocatoria 2023 y las cualidades artísticas de cada propuesta, el comité técnico asesor seleccionó a los participantes semifinalistas 2023. Teniendo en cuenta la alta calidad y cantidad de solistas vocales inscritos, la junta directiva y el comité seleccionador acordaron aumentar el cupo de participantes en esta categoría.


CLASIFICADOS MODALIDAD VOCAL


SOLISTAS

Laura Ramírez Isaza – Antioquia

Yineth Urquina – Caquetá

Luis Eduardo Tafur – Huila

José Alejandro Valenzuela – Quindío

José Daniel Carvajal – Quindío

Eliana Carolina Vásquez – Santander

Laura Alejandra Estebes – Tolima

Rosa María Ocampo – Valle del Cauca


DUETOS

Allegro – Antioquia

Azalea – Cundinamarca

Rengifo y Marengo – Risaralda

P’Mar – Risaralda


TRÍOS-GRUPOS

Línea de participación declarada desierta – Sólo dos actos inscritos.

-Los interesados en optar por la distinción a Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González, recibirán las indicaciones a vuelta de correo.

-Como lo establece la convocatoria, si entre los actos clasificados en la Modalidad Vocal hubiese canción inédita inscrita, entrarían en una fase de selección para escoger las obras postuladas al premio Macías – Figueroa a Mejor Canción Inédita del Concurso 2023, por tanto, al haber sólo un semifinalista con obra inédita inscrita, esta distinción no procede en la actual versión del concurso. Nota: Las obras inéditas, al no ser presentadas públicamente, conservan su carácter de inéditas y pueden ser inscritas en otros concursos. 2-8



CLASIFICADOS MODALIDAD INSTRUMENTAL



SOLISTAS

Luis Augusto Sierra – Cundinamarca

Fabio Alexander Gómez – Norte de Santander

Juan Manuel Ruiz – Valle del Cauca


DÚOS - TRÍOS

Crisantemo Dúo – Bogotá D.C.

¾ de Mi Tierra Dúo – Boyacá

Trío Alma Cafetera – Risaralda


GRUPOS

Q-Ardillera – Bogotá D.C.

Incidental Ensamble – Risaralda

The Funky Latin Brass – Tolima



Jorge Enrique Montejo Camelo, presidente de la Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano, en nombre del comité técnico y del equipo organizador, exalta el alto nivel artístico de los músicos inscritos y agradece a todos por su importante labor artística en pro del fortalecimiento de nuestra historia bambuquera, por lo que los invita desde ya, a estar atentos y hacer parte de la convocatoria 2024.


Las rondas eliminatorias se llevarán a cabo del 13 al 15 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, con acceso gratuito. La metodología de control de ingreso será informado oportunamente, a través de las redes sociales del concurso y de la página www.concursonacionaldelbambuco.org



El 32° Concurso Nacional del Bambuco es un evento apoyado por el Ministerio de Cultura- “Programa Nacional de Concertación Cultural” y la Gobernación de Risaralda.




bottom of page