top of page

La Fundación del Bambuco Colombiano realizará la sexta edición del Festival Estudiantil Bambuquero – FEB , evento de extensión del Concurso Nacional del Bambuco y el cual está conformado por  jornadas pedagógicas y artísticas que se llevarán a cabo entre el 29 de septiembre y el 03 de noviembre.


El FEB es otro de los eventos liderados por la Fundación del Bambuco Colombiano en el propósito de generar espacios de preservación y promoción del  aire musical representativo de la región andina colombiana y que le ha dado a Pereira el apelativo de Capital del Bambuco. En esta oportunidad, el festival va dirigido a niños y jóvenes estudiantes de academias, conservatorios, casas de la cultura, instituciones educativas públicas y privadas, entre los 6 y 17 años de edad, residentes en Risaralda y otros municipios de departamentos vecinos.


SOBRE LA SELECCIÓN:

Para la selección de los beneficiarios, por tratarse de un cupo limitado, se ha dispuesto de un proceso de audiciones virtuales que requieren el diligenciamiento de una inscripción en línea y un video de audición que permite  tomar un punto de referencia de las cualidades interpretativas, para, según su formato y edad, asignar los grupos de trabajo que adelantarán los talleristas, así como las líneas de apoyo que cada beneficiario requiera en su proceso.   


El FEB no es un concurso, sino un evento integral que incluye encuentros formativos, ensayos individuales y colectivos y muestras artísticas, programados en fin de semana, con el fin de facilitar su asistencia.  Por tal razón, los inscritos  deben revisar el cronograma y  enviar el formulario sólo si tienen la posibilidad de asistir al 100% de las actividades. Solo quienes asistan a la totalidad de ensayos y talleres podrán hacer su presentación pública en el Centro Cultural Lucy Tejada, el 19 de octubre.  El evento además, es certificado.


Además del concierto, los participantes tiene la opción de presentarse en una de las galas del Concurso Nacional del Bambuco que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.  


SOBRE LAS CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN:

La modalidad es exclusivamente Vocal y las categorías de participación son: Solista, Dueto, Trío, Ensamble y Coro (máximo 15 integrantes). El FEB cuenta con grupo musical base. Pueden participar niños y jóvenes de cualquier municipio, siempre y cuando tengan la posibilidad de asistir a las jornadas pedagógicas. En años anteriores, el FEB ha contado con asistencia de bambuqueritos provenientes de Bogotá, La Tebaida, Manizales, Cartago y de diferentes municipios de Risaralda.


Las bases del FEB 2024 están AQUÍ El plazo cierra el 07 de septiembre.


El Concurso Nacional del Bambuco y el Festival Estudiantil Bambuquero, son proyectos apoyados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la empresa privada.







La Fundación del Bambuco Colombiano ha abierto el proceso de inscripciones para participar en el trigésimo tercer Concurso Nacional del Bambuco «Homenaje a Luis Carlos González» que se llevará a cabo en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, del 1 al 3 de noviembre próximos.


El Concurso Nacional del Bambuco convoca a los músicos colombianos interesados en participar en las siguientes categorías de una única Modalidad: a. Solista Vocal.

b. Dueto Vocal.

c. Grupo vocal (mínimo 3 y máximo 10 integrantes).


Aunque el Concurso Nacional del Bambuco no cuenta con modalidad “autóctona” y/o “tradicional”, de manera discrecional podrá entregarse reconocimiento entre quienes así sean considerados por parte del jurado calificador.


Es importante tener en cuenta que, pese a no haber Modalidad Instrumental en el concurso, la organización entrega incentivos al Mejor Tiplista, Mejor Guitarrista, Mejor Bandolista y Mejor Acompañamiento Instrumental.


De igual manera, la Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano recuerda que, si entre el repertorio de los actos clasificados hay bambucos inéditos inscritos, estos serán interpretados públicamente en las galas eliminatorias y el jurado evaluará y entregará la distinción a Mejor Obra Inédita.


PREMIACIÓN

  1. El ganador de cada modalidad recibirá la suma de dos millones ochocientos mil pesos ($2.800.000) más el trofeo del concurso.

  2. El segundo lugar en cada modalidad recibirá la suma de un millón ochocientos mil pesos ($1.800.000) más trofeo del Concurso.

  3. El tercer lugar en cada modalidad recibirá la suma de un millón de pesos ($1.000.000) más trofeo del Concurso.

  4. Entre los primeros lugares de cada modalidad se entregará el ‘Gran Premio Luis Carlos González», que consiste en Cuatro millones de pesos ($4.000.000) adicionales al premio de su modalidad, más el trofeo del Concurso.

  5. La Obra Inédita ganadora se hará acreedora al trofeo «Macías – Figueroa», así como a dos millones quinientos mil pesos ($2.500.000).

  6. El mejor intérprete de la obra de Luis Carlos González recibirá la suma de dos millones doscientos mil pesos ($2.200.000), más el trofeo del Concurso.

  7. El mejor Bandolista del Concurso recibirá la suma de un millón de pesos ($1.000.000) y pergamino.

  8. El mejor Tiplista en el concurso recibirá la suma de un millón de pesos ($1.000.000) y pergamino.

  9. El mejor Guitarrista del Concurso recibirá la suma de un millón de pesos ($1.000.000) y pergamino.

  10. El mejor Acompañamiento del Concurso recibirá la suma de un millón de pesos ($1.000.000) y pergamino.


El Concurso Nacional del Bambuco abrió inscripciones hasta el 18 de agosto. El acceso a las bases formulario de inscripción del Concurso Nacional del Bambuco de Pereira está disponible AQUÍ


El trigésimo tercer Concurso Nacional del Bambuco de Pereira, es un evento apoyado por el Ministerio de Las Culturas, Las Artes y Los Saberes (Programa Nacional de Concertación Cultural), la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Pereira (Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación de la Secretaría de Cultura de Pereira 2024).





La Fundación del Bambuco Colombiano presentará en la noche de este jueves, 20 de octubre de 2022, la última actividad en competencia dentro de la fase virtual del trigésimo primer Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González. Hoy mismo se conocerá el fallo del jurado calificador correspondiente a la asignación de los cupos disponibles para la gran final del sábado 29 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


Tras haberse realizado las dos eliminatorias virtuales los días 18 y 19 de octubre, el jurado calificador procedió a cotejar sus evaluaciones en colectivo, teniendo en cuenta el material audiovisual enviado por los clasificados vocales e instrumentales y esta noche se emitirá el fallo teniendo en cuenta los lineamientos técnicos y artísticos, así como el cupo dispuesto por la organización, para el acto de cierre del concurso en su retorno a la presencialidad.


NOCHE DE NOMINADOS

Para este jueves 20 de octubre, la programación del Concurso Nacional del Bambuco consiste en la emisión de las propuestas de los músicos nominados a las dos distinciones especiales que entrega la organización y que son exclusivas para la modalidad vocal. Así, el público conectado a la señal de Youtube del evento, podrá disfrutar alternadamente, de los actos postulados al Premio Macías-Figueroa a Mejor Obra Inédita y Premio a Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González.


PROCLAMACIÓN DE FINALISTAS Y GANADORES DE PREMIOS ESPECIALES

Esta misma noche se darán a conocer los ganadores de los premios especiales, así como del grupo de clasificados a la final, esto con el propósito de facilitar las gestiones de traslados, permisos y demás aspectos logísticos que requieran los artistas para su presentación en Pereira, a lo cual se comprometieron todos los participantes al momento de diligenciar el formulario de inscripción Los interesados en disfrutar las obras del cancionero bambuquero que nacen esta noche en el Concurso Nacional del Bambuco, así como aquellas que representan el legado del poeta pereirano Luis Carlos González Mejía, sumando al listado de finalistas de esta edición, no se pierda la transmisión a las 7:30 p.m. a través del canal de Youtube (Ver AQUÍ).




Yineth Urquina defenderá una de las obras inéditas en concurso

Apoya el Ministerio de Cultura “programa Nacional de Concertación Cultural”, la Gobernación de Risaralda y es proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Cultura de Pereira. Mayores informes: 3186789377 – concursobambucopereira@gmail.com


#ElBambucoHuellaDigitalDeNuestraPatria





bottom of page